En KI-BARANSU se realizan Terapias complementarias de curación, que equilibran y armonizan primero la parte sutíl (Campo áurico, centros energéticos -chakras-, meridianos, etc) del paciente, para así sanar, por consecuencia, su cuerpo; porque creemos que el ser humano tiene dos aspectos: Uno físico visible y otro energético e invisible que forman un todo, porque somos un ente indivisible entre alma, energía, emociones, pensamientos y cuerpo.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Psicoterapia pránica. Terapia complementaria para: La Depresión
La depresión (del latín depressio, que significa «opresión», «encogimiento» o «abatimiento») es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Los desórdenes depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad. Esta alteración psiquiátrica, en algunos casos, puede constituir una de las fases del trastorno bipolar.-
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE DEPRESION SON:
1)Trastorno depresivo mayor.
2)Trastorno distímico.
3)Trastorno afectivo estacional.
4)Depresión bipolar.-
LOS SINTOMAS DE LA DEPRESION ABARCAN:
1)Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
2)Pérdida de placer en actividades habituales.
3)Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
4)Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
5)Cansancio y falta de energía.
6)Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
7)Dificultad para concentrarse.
8)Movimientos lentos o rápidos.
9)Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
10)Sentimientos de desesperanza y abandono.
11)Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
- La Psicoterapia pránica limpia, purifica y equilibra el sistema bioenergético del paciente ayudando a la sanación de la depresión.
-(La Psicoterapia pránica por ningún motivo reemplaza a la Medicina Tradicional, sino que la complementan)-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)