jueves, 10 de marzo de 2011

Sanación energética


La sanación energética (o vibracional) crea un equilibrio entre las emociones, la mente y el cuerpo material.
Con esta sanación se busca hacer entender al paciente el porqué de la enfermedad o desequilibrio, para que así vea que emoción o conducta (en un proceso determinado de tiempo) fue la causante de la patología. La mayoría de las emociones negativas que experimentamos como individuos son producidas por traumas, sobre todo en nuestra infancia, por eso es tan importante el papel del progenitor (mamá o papá), en la primera etapa, o primer ciclo del niño (los ciclos de crecimiento del ser humano son cada siete años, 7-14-21-28, etc.).
Estudios han demostrado que más de un 80% de las enfermedades son producidas por traumas emocionales de diversas características.
Todo está grabado en nuestra aura: pensamientos, creencias, sentimientos, deseos, etc.; cuando la mujer embarazada sufre algún tipo de trauma, ésta carga negativa es traspasada al ser en gestación, y ésta programación es la que guiará (en cierta medida) nuestros actos y comportamiento.
Como ya mencioné anteriormente, en el campo áurico está grabada toda nuestra vida. Cuando un trauma, o una actitud inarmoniosa queda estancada en nuestra aura; esa energía, con el tiempo se exteriorizará como dolor, en principio, enfermedad mas tarde y con el correr del tiempo (si esa energía permanece) se podría manifestar en algo mucho mas grave.
Por eso, desde este punto de vista, la sanación debe empezar por el nivel energético del ser humano, para crear una armonía sutil en el aura, y así manifestar un balance energético que se traspase al nivel material, sanar el cuerpo y equilibrar la vida del paciente. Pero sin olvidar el aprendizaje que siempre está detrás del dolor o la enfermedad.

lunes, 14 de febrero de 2011

Las fuerzas complementarias Yin-Yang


El yin y yang es un concepto fundamentado en la dualidad de todo lo existente en el universo según la filosofía oriental, en la que surge. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. En todo se sigue este patrón: luz/oscuridad, sonido/silencio, calor/frío, movimiento/quietud, vida/muerte, mente/cuerpo, masculino/femenino, etc.
El yin (negro) es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang (blanco) es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración. Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. En este sentido, la categorización sólo lo sería por conveniencia.
Principios fundamentales:
1. El yin y el yang son opuestos. Todo tiene su opuesto, aunque este no es absoluto sino relativo, ya que nada es completamente yin ni completamente yang. Por ejemplo, el invierno se opone al verano, aunque en un día de verano puede hacer frío y viceversa.
2. El yin y el yang son interdependientes. No pueden existir el uno sin el otro. Por ejemplo, el día no puede existir sin la noche.
3. El yin y el yang pueden subdividirse a su vez en yin y yang. Todo aspecto yin o yang puede subdividirse a su vez en yin y yang indefinidamente. Por ejemplo, un objeto puede estar caliente o frío, pero a su vez lo caliente puede estar ardiente o templado y lo frío, fresco o helado.
4. El yin y el yang se consumen y generan mutuamente. El yin y el yang forman un equilibrio dinámico: cuando uno aumenta, el otro disminuye. El desequilibrio no es sino algo circunstancial, ya que cuando uno crece en exceso fuerza al otro a concentrarse, lo que a la larga provoca una nueva transformación. Por ejemplo, el exceso de vapor en las nubes (yin) provoca la lluvia (yang).
5. El yin y el yang pueden transformarse en sus opuestos. La noche se transforma en día, lo cálido en frío, la vida en muerte. Sin embargo, esta transformación es relativa también. Por ejemplo, la noche se transforma en día, pero a su vez coexisten en lados opuestos de la tierra.
6. En el yin hay yang y en el yang hay yin. Siempre hay un resto de cada uno de ellos en el otro, lo que conlleva que el absoluto se transforme en su contrario. Por ejemplo, una semilla enterrada soporta el invierno y renace en primavera.

lunes, 31 de enero de 2011

Medicina energética complementaria y preventiva


La Medicina tradicional ofrece muchos remedios para las enfermedades y molestias que afectan nuestra vida diaria, pero se dedica casi exclusivamente a la enfermedad, sin atender a la esencia de la salud: El Ki.
La medicina vibracional (energética) reconoce como principio único o esencia vital al Ki (Chi para los chinos, Prana para los hindúes, etc), que es el que nos define como seres vivos. La condición y las características de esta energía vital constituyen la esencia de nuestro estado de buena salud o enfermedad. Por lo tanto, la Medicina energética tiene como objetivo principal el mantenimiento del Ki en una condición óptima, y en esto consiste la esencia de su práctica.
Por lo tanto, recomendamos tratarse continuamente con las terapias que realizamos y no sólo cuando se está enfermo, cuando ya la obstrucción o insuficiencia de Ki ha llegado al punto de dañar los órganos, tejidos, etc.
Como se mencionó anteriormente, se debe mantener un flujo óptimo y armonioso de energía para tener una buena salud; y no sólo física, sino también mental, emocional y espiritual.
Al igual que una delicada maquinaria que debe mantenerse aceitada, con sus engranajes limpios y libres de polvo para su correcto funcionamiento; así mismo el ser humano debe tener una mantención continua de energía, para propender un estado de salud armonioso. Esto se logra con una alimentación sana y equilibrada, con procesos de pensamientos y emociones armoniosas, una activa vida espiritual, ejercicio físico, etc. Pero como la vida moderna actual impide muchas veces este proceso, se debe acudir a las terapias alternativas para buscar y recobrar la salud, paz, equilibrio y armonía perdida.

martes, 11 de enero de 2011

Ki, energía vital


El ki, chi, o prana es la sustancia elemental de la Creación. Todas las formas de vida en el universo están animadas por esta fuerza vital esencial.
Tiene dos facetas, una material: Sustancia fundamental que entra en la composición de todos los seres que existen en la naturaleza. Y otra inmaterial: Concepto de funcionalidad.
Dentro del sistema humano, el ki adopta muchas formas distintas:

- Ki esencial: Esta denominación hace referencia al estallido oroginal de energía pura que se produce en el momento de la concepción. Puede compararse a la energía de una batería.
- Ki de los alimentos: Energía nutritiva, que se extrae de los alimentos puros en la digestión que energiza los órganos, glándulas, nervios, huesos y todos los tejidos vitales.
- Ki protector: Esta energía circula por el cuerpo justo por debajo de la piel, y protege al organismo de los efectos nocivos de los factores patógenos externos. Al moverse, puede percibirse semejante a un flujo de agua tibia fluyendo por la superficie del cuerpo.
- Ki motriz: Se origina por la unión de "ki claro" del aire que absorve el pulmón mas el "ki del agua y los granos" (fracción nutriente). Entre otros aspectos que toma el Ki.

Medición radiestésica


El nombre de radiestesia está formado por la palabra latina radius que significa radiación y por el vocablo griego aisthesis, en su acepción de sensibilidad.

La Radiestesia es la técnica que maneja la detección del espectro completo de las radiaciones que emiten, tanto los cuerpos de cualquier naturaleza, como las diversas formas de energía. Se le llama radiestesista al practicante de la radiestesia.
Se detecta la manifestación de las radiaciones a través de instrumentos, siendo los más usados el péndulo, el aurimetro y las varillas.

La Radiestesia facilita hacer consciente lo que es inconsciente, es decir, hacer racional lo que no es racional aún, pero que ha sido detectado, intuido o descubierto por el sexto sentido, las percepciones extrasensoriales y otras funciones del hemisferio cerebral del lado derecho, que la ciencia ha empezado a explicar en los últimos años, pero que han sido ejercidas por los seres humanos desde el origen de la especie.

A partir de las aportaciones que hizo Albert Einstein, la ciencia establece que la energía es de naturaleza vibratoria y que la materia - que es una forma particular de energía - también emite radiaciones. Nuestro organismo es un receptor que capta las radiaciones emitidas por otros cuerpos y por las diversas formas de energía.

En nuestra cultura actual, se considera que la intuición, la imaginación, la subjetividad y el sexto sentido, no son formas válidas para obtener conocimientos y por lo tanto se reprimen desde la infancia. Consecuentemente no desarrollamos suficientemente las funciones que podríamos realizar con el hemisferio cerebral del lado derecho, entre las que se encuentra la Radiestesia. Aquellas personas cuyo hemisferio cerebral derecho se ha desarrollado adecuadamente, tienen el “don” para practicar la Radiestesia.

El campo de la Radiestesia es casi infinito por sus aplicaciones, a modo de ejemplo citaremos:


-La comprobación de estado de los alimentos y la potabilidad del agua.
-Localización de personas, objetos o animales perdidos mediante objetos testigos o mapas.
-Localización de agua: mediante esta técnica se intentan ubicar napas, ríos subterráneos o lugares aptos para la construcción de pozos en lugares con problemas de falta de agua.
-Localizaciones Geográficas: en esta consulta se ubicará una zona geográfica apta u óptima para un determinado fin, como puede ser de aplicación en la agricultura, minería, ganadería, o bien encontrar el mejor lugar para construir una vivienda, instalar una fábrica, abrir un comercio u oficina, etc.
-Armonización de personas: se armonizan los campos energéticos o chakras, desbloqueando la energía de todos ellos. El resultado es un equilibrio energético que nos proporciona bienestar y salud. ( Radiónica ).
-Armonización de viviendas y negocios.
- Localización de ondas telúricas nocivas, medición de posibles malas energías en el lugar, etc.
Un estudio radiestésico permite resolver en forma rápida y segura, muchos de los problemas que pueden estar afectando nuestra salud y nuestra tan preciada armonía.

miércoles, 5 de enero de 2011

Los Meridianos o canales de Ki


La energía vital (chií, ki, prana, etc) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, que son canales o vías de comunicación. El número de meridianos ordinarios es correlativo al de los doce órganos, más los dos vasos extraordinarios permanentes: el de la concepción (en la línea media corporal frontal), y el vaso gobernador (en la línea media corporal dorsal), además de los llamados extraordinarios. Tenemos 361 puntos dentro de los 14 meridianos.
En total, existen doce canales o vías de comunicación principales que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: Corazón, intestino delgado, bazo, estómago, riñón, vejiga, pulmón, intestino grueso, hígado, vesícula biliar, triple calentador y gobernador del corazón.
Los Meridianos son canales o conjunto de puntos que transportan el ki (la energía vital) a través del cuerpo. Ellos son los encargados de conectar con toda sustancia fundamental de la material corporal. Es decir, con el interior y el exterior del cuerpo, ya sea órganos y/o vísceras, y a su vez con las energías producto de las emociones, nutrición, defensivas, mentales y ancestrales.
La Teoría de los Meridianos considera que una desarmonía en un determinado Meridiano puede haberse originado en una perturbación que se produce, en dicho Meridiano o canal, o en una desarmonía del órgano al que está conectado. Por ejemplo: Un desorden en el Meridiano Pulmón, puede causar dolor y artritis del codo; dado que su recorrido lo realiza por el miembro anterior, y posee localización en esta región.
En otro ejemplo: Un exceso de energía del Hígado puede seguir el camino del Meridiano y manifestarse como un ardor de los ojos. Esto se debe a que el sentido de la visión posee una relación muy estrecha con este canal.
Este sistema de canales energéticos, que unifica todas las partes del cuerpo, es esencial para el mantenimiento de un equilibrio armonioso de cualquier individuo.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Consulta Ki-Baransu






Sanación, equilibrio y armonización. Radiestesia, radiónica, cuarzo-terapia, pirámide-terapia, limpieza áurica, terapia floral, shiatsu, reflexología, masaje terapéutico, ejercicios energéticos, meditación, etc.

martes, 7 de diciembre de 2010

Ki - Baransu



El ideograma japonés KI significa: energía, fuerza vital. Y el ideograma BARANSU significa: equilibrio, balance. Por lo tanto Ki-Baransu se podría traducir como: Equilibrio energético.
Así es como denomino el tratamiento de sanación y armonización que realizo, equilibrar las energías, para así buscar la sanación total del individuo.
El equilibrio emocional, mental, etérico y espiritual repercute sobre el equilibrio químico del cuerpo, manteniendo así una armoniosa salud.
Cada órgano y parte del cuerpo vibra con su propia armoniosa frecuencia, y así se perpetúa la salud y todo funciona bien. Pero cuando las emociones se desequilibran, los excesos o desbalances alimenticios se manifiestan, quien paga las consecuencias es la salud del individuo, no sólo el cuerpo manifestado, sino todo el ser en su totalidad. Entonces, la lógica nos dice que para la verdadera sanación, no sólo se debe tratar lo manifiesto, sino también lo no manifestado, que casi siempre es la real causa de los problemas de salud.
En resumen… el equilibrio energético.

viernes, 27 de agosto de 2010

Somos un Todo!


La enfermedad, es en realidad un recordatorio autoimpuesto, (por el alma) para entender y acordarse quien es realmente uno y de lo íntimamente que estamos conectados con la Creación y con todos sus seres.
El universo es una gran trama de pautas energéticas inseparables, un todo dinámico que incluye de forma esencial al individuo. Po lo tanto no existe (lógicamente), eso que denominamos “parte”, no somos parte de un todo. Somos un todo.
El punto de vista de la individualización en un todo, crea un respeto y aceptación de cualquier cosa que experimenten otros seres humanos; mientras que la idea de la separación promueve miedo y victimización, producto de la ilusión de estar alejados de Dios. Al olvidar esta unión y quienes somos, se crean bloques en el campo aural, que es la representación propia de lo que cada uno entiende por la “realidad”, estos bloques alteran el saludable flujo de energía que corre por el aura, lo que desemboca en la enfermedad. Se convierte en lo que se denomina: alma-sustancia estancada, son las “manchas” de energía-conciencia que se separan del resto de nosotros creando, primero bloques, después muros y uno va olvidando quien es realmente y creando nuevos olvidos. Cuanto más tiempo permanezcan estos muros, mas separan al Yo del Todo.
Por eso la enfermedad es un recordatorio que sirve para acercarnos hacia el Yo verdadero, hacia el Todo, hacia Dios, hacia nuestra Esencia.

jueves, 5 de agosto de 2010

El campo áurico y los chacras en el ser humano



El campo energético humano es una manifestación de la energía universal que interpenetra todo lo existente. Usualmente se le denomina Aura, es una energía luminosa que rodea el cuerpo físico y penetra en el, y que emite su propia radiación característica. El aura es la parte del Campo energético universal que también se asocia a los objetos. El aura humana es la parte del Campo energético universal relacionado con el ser humano.
El aura humana se divide en “cuerpos” o “capas”, que se interpenetran y rodean mutuamente en capas sucesivas y cada una tiene su propia función. Cada cuerpo áurico subsiguiente está compuesto por sustancias más finas y vibraciones mas altas que el cuerpo al que rodea y en el que penetra.
Si estas capas se contaminan, provocan enfermedades físicas, psicológicas, emocionales y de todo tipo. La persona anda sin energía, depresiva, siente que la vida le pesa y todo esta en tinieblas (literalmente es así, pues su aura está ennegrecida y la luz no puede manifestarse en su vida)
Los “chacras” (del sánscrito que significa rueda), son unos centros o vórtices energéticos que se sitúan en el campo áurico del ser humano y cumplen la función de intercambiar energía con el Campo energético universal, para así alimentar los diferentes cuerpos del aura y también el cuerpo físico. Son muchos, pero los principales son siete.
Estos vórtices pueden estar abiertos o cerrados. Si están abiertos, la energía fluye y la persona goza de buena salud física, mental y emocional, se siente feliz y positiva; pero sin embargo cuando están cerrados, la energía no les llega a los órganos ni al aura y la persona se enferma, cambia su visión de la vida y pareciera que se perdiera en una nube tóxica y oscura donde no hay salida.
Por eso es tan importante sanar primero este aspecto del ser humano, para así sanar el cuerpo material, porque si se sana el síntoma o el órgano del cuerpo, pero el chacra que alimenta ese órgano aún permanece cerrado, volverá a manifestarse, con el tiempo, una enfermedad. Obviamente, por ejemplo en caso de una cirugía, no se debe perder tiempo en sanar primero el aura, sino en salvar la vida de la persona. Después vendrá en turno del aura y sus chacras.

Con respecto a la sanación...


“ Una nueva idea, se considera, de entrada, ridícula, y mas tarde se desestima por trivial, hasta que por fin se convierte en lo que todo el mundo sabe.”

William James.

" El cuerpo es una bodega de emociones y de creencias que vuelven, gritando como síntomas. "

Ken Dychtwalt.

" El sol brilla a través del vidrio y el fuego irradia calor a través de las paredes del horno, pero ni el sol pasa por el vidrio ni el fuego por el horno; así, también el hombre puede actuar a la distancia, sin salir del lugar en que se encuentra."

Paracelsus.

“Los milagros no se producen en contradicción con la naturaleza, sino sólo en contradicción con lo que conocemos de la naturaleza”

San Agustín.

viernes, 9 de julio de 2010

Piramidoterapia


Esta forma de sanación consiste en recibir la energía amplificada del Campo energético universal a través de una pirámide puesta sobre la persona (o la persona en la pirámide) en determinado lugar y por determinado tiempo, para así buscar el equilbrio y la salud.
Más allá de las suposiciones sobre quienes construyeron las pirámides y cual fue la tecnología que emplearon, estas construcciones son una maravilla arquitectónica que encierran sorprendentes proporciones y relaciones numéricas
Tratemos de analizar este fenómeno tomando en cuenta que para el buen funcionamiento del ser viviente (cualquiera) son necesarios campos electromagnéticos de polaridades opuestas, nos consta que la energía universal tiene siempre un equilibrio de cada uno de sus componentes, incluso el cuerpo humano. Tal vez el secreto de las energías que se adquieren con la pirámide esta contenido en la energía de las campos magnéticos que crean su forma y su volumen, que reproducen la energía con su energía para reestablecer el equilibrio perdido como si fuera un inmenso regulador de voltaje que reduce los altos y los bajos en el flujo energético. Parecería como si hubiera una corriente permanente entre energía universal y la generada por esta forma geométrica.
Por eso, la Piramidoterapia tiene tan buenos resultados en el ser humano, pues centra, alinea y amplifica su propia energía con la del Cosmos.

martes, 15 de junio de 2010

Geobiología




Es una disciplina que estudia las relaciones entre las energías de la Tierra y como afectan a los seres vivos.
La salud es un estado de equilibrio y armonía biopsicofísica y la enfermedad es por lo tanto, un desequilibrio de esta armonía.
Los factores que generan esta desarmonía provienen de dos fuentes: una humana y otra cosmotelúrica.

- Fuente humana: Factores físicos, mentales, emocionales, sociales y ambientales.

- Fuente cosmotelúrica: Radiaciones que desequilibran la armonía celular creando estados patológicos y degeneración en los organismos vivientes, afectando directamente la fortaleza del sistema inmunológico, quedando proclives a cualquier enfermedad o infección, que en otro momento no nos afectarían mayormente con un sistema inmunológico fortalecido.

Toda la Tierra está cubierta por estas radiaciones que pueden ser detectadas y cuantificadas por un Radiestesista entrenado para ello.
Los puntos de desequilibrio telúrico producen migrañas, náuseas, vértigos, insomnio, reumatismo, problemas circulatorios, afecciones respiratorias, artrosis, esclerosis múltiple, úlceras, alzheimer , tumores, alteración en la presión arterial y el sistema nervioso, entre otras, como primeras señales de alerta, si no se toman medidas inmediatas sobrevendrán situaciones más graves, como el Cáncer.
Si la cama está sobre una franja de radiación nociva, la persona que duerme en ella tendrá dificultades para conciliar el sueño y sufrirá de insomnio. Los bebes y los niños perciben estas zonas cuando duermen. En su intento de “escapar” de las radiaciones se caen de la cama o amanecen en posiciones extrañas en la parte de la cama libre de la radiación.
Según la mayor o menor intensidad de estas radiaciones, el tiempo de permanencia sobre ellas y la predisposición de cada persona, pueden darse distintos tipos de enfermedades con diversos niveles s de gravedad.
Cuando aparecen afecciones que no tienen explicación ni solución médica, es conveniente revisar la posición de la cama para verificar so no está ubicada en una zona geopatógena.
La cama y el lugar de trabajo es donde pasamos la mayor parte de nuestra vida, si hay en ellos un cruce geopatógeno, por ejemplo, o una vena de agua que pasa por debajo, o cualquier alteración telúrica, primero experimentaremos un agotamiento constante, falta de concentración, dolores de cabezas y es seguro que el cabo de unos años de recibir diariamente esa radiación nociva, producirá efectos dañinos y tal vez mortales para nuestra salud.
También los animales y plantas son resentidos por estas radiaciones; por ejemplo los típicos árboles con tumores o rasgaduras o esos árboles que se doblan por completo tratando de escapar de la alteración nociva. Son algunos ejemplos de cómo estas radiaciones son perjudiciales para la vida.
Punto aparte son los campos electromagnéticos que producen tantas enfermedades como las radiaciones telúricas o geopatógenas, claro que ellos son producto del trabajo del hombre. Por ejemplo: Transformadores, antenas de telefonía celular, de televisión, líneas ferroviarias electrificadas, cables de alta tensión, computadores, televisores, etc.

Radiónica (sanación a distancia)






Es un método de prospección y tratamiento a distancia que utiliza instrumentos especialmente diseñados para que el practicante pueda determinar las causas subyacentes de enfermedades dentro de un sistema vivo, ya sea humano, animal o planta. La Radiónica es principalmente usada para tratar enfermedades humanas, pero también ha sido extensivamente usada en agricultura para incrementar cosechas, control de pestes y mejorar la salud del ganado. Algunos principios fundamentales básicos para la teoría y la práctica de la Radiónica son los siguientes:- El concepto de que el hombre y todas las formas de vida comparten un terreno común en el que están inmersos en el campo electro-magnético de la Tierra.- Que cada forma de vida tiene su propio campo electro-magnético, el cual si está lo suficientemente desequilibrado en última instancia resultará en enfermedad del organismo. El Terapeuta de Radiónica, al hacer una prospección a distancia, utiliza su facultad intuitiva, la cual la ciencia ahora cree que surge de las funciones del hemisferio derecho del cerebro. La mente intuitiva tiene acceso a información que yace más allá del alcance de habilidades lógicas y racionales, que aparecen ser mediadas a través del hemisferio izquierdo del cerebro. Al sintonizar tanto su mente como el instrumento radiónico hacia el paciente a distancia, el terapeuta, aplicando sus facultades de percepción extra-sensorial, es capaz, a través de observar las reacciones del aparato de detección bajo su control, para determinar cuales son las causas subyacentes de la enfermedad. Cuando la prospección por Radiónica está completa y el terapeuta tiene un perfil de salud completo del paciente, incluyendo la integridad funcional de todos los sistemas de órganos, los estados psicológicos y desbalances que están presentes en las estructuras de energía que forman los campos energéticos que le sirven de base al cuerpo, el tratamiento puede, entonces ser determinado adecuadamente. Todos los estados patológicos y sus causas tienen su propia frecuencia de patrones energéticos; éstos pueden ser tratados a distancia a través del instrumento Radiónico, empleando ‘valores’ o patrones geométricos. El fragmento de cabello del paciente, su foto o su nombre, por ejemplo (conocido como el testigo del paciente) actúa como un vínculo entre el practicante, su instrumento radiónico y el paciente. Esencialmente, el tratamiento es la proyección de patrones sanadores de energía. Una de las grandes ventajas de la Radiónica es que a menudo es posible descubrir condiciones potencialmente serias en una etapa temprana, y, por medio de un tratamiento apropiado, prevenir que se desarrollen a un punto en donde se vuelven clínicamente identificables. Por otra parte, como el tratamiento de Radiónica tiene lugar a nivel no-físico, no puede dañar ningún tejido vivo o producir ningún efecto colateral no natural. La Radiónica se ocupa de curar a todo el individuo, con el patrón de salud o ideal de individuo. El patrón de salud es una singular y unitaria fuerza dentro de las estructuras del hombre, que asegura un funcionamiento adecuado y óptimo de los sistemas de su cuerpo. El propósito de la terapia Radiónica es ayudar al individuo a reestablecer su patrón óptimo de salud. A otro nivel, la determinación de los estados de los centros energéticos (chakras) proporciona un cuadro de flujos de energía en el cuerpo, y capacita al terapeuta a tener una visión más profunda dentro de las razones detrás de ciertos desequilibrios físicos y psicológicos.